jueves, 25 de octubre de 2012

Recetas para Compartir!!


Preparar una merienda-cena suculenta y terrorífica para la fiesta de la noche de Halloween es muy fácil. Los niños pueden ayudar en la elaboración, con lo que se divertirán mucho más. Los temas de los platos tienen que ser lo más espeluznantes posibles: ojos, gusanos, dedos...Todo ello elaborado con mucha imaginación utilizando los ingredientes que tenemos a mano. Desde facilisimo.com te mostramos unas cuantas recetas que hemos preparado, la mayoría de las cuales han surgido de ideas aportadas por foreras como Nunu o Alvarado.


Arreglar una calabaza en muy poco tiempo es complicado. ¿Qué os parece si hacéis una imitación usando para ello un tomate? Ayuda a tu hijo en esta tarea para que no se corte. Con un cuchillo cortamos la parte de arriba, vaciamos el tomate (la pulpa la podemos guardar) y hacemos los ojos, la boca y el resto de la decoración. En lugar de poner una vela, podéis rellenarla de ensaladilla o de lo que más os guste.

Con un poco de papel de aluminio puedes conseguir que tus tostadas tengan la imagen de un fantasma tan divertido como el de la foto. Eso sí, las tienes que hacer en el horno para que se tuesten de esa forma. También puedes hacer sándwiches con forma de lápida. Nosotros, en este caso, hemos hecho una tostada que hemos decorado con regaliz negro.

La salsa de tomate o el ketchup no pueden faltar en las recetas de esa noche, ya que son los mejores simuladores de la sangre. En este caso hemos usado estas salsas para acompañar a unos deliciosos ‘dedos cortados’. Los primeros los hemos hecho con pan de molde, queso de untar y almendras como uñas. En los segundos hemos usado salchichas como base y tiras de pan de molde simulando unas vendas.

Todas las figuras que representenmonstruos, extraterrestres o criaturas extrañas son bienvenidas este día. Deja que tu hijo haga alguna con ingredientes sencillos. En nuestro caso, hemos preparado un simpático muñeco empleando huevo duro y tomate para el cuerpo, clavos de olor para los ojos y salchicha y perejil para el sombrero. Todo vale y dejar que los pequeños lo hagan aviva su imaginación.

La gelatina se convierte en la aliada perfecta para esta noche. Puedes hacer de varios tipos y poner sobre ellas gominolas con un toque ‘asqueroso’. En nuestro caso, hemos hecho una ‘sopa de gusanos’ con gelatina tuti fruti y unos dulces que simulan la forma de estos bichos, así como una ‘sopa de ojos’, con gelatina de fresa y unas bolas de chocolate blanco decoradas con mermelada de grosella para simular estos órganos.

La gelatina se convierte en la aliada perfecta para esta noche. Puedes hacer de varios tipos y poner sobre ellas gominolas con un toque ‘asqueroso’. En nuestro caso, hemos hecho una ‘sopa de gusanos’ con gelatina tuti fruti y unos dulces que simulan la forma de los bichos, así como una ‘sopa de ojos’, con gelatina de fresa y unas bolas de chocolate blanco decoradas con mermelada de grosella para simular estos órganos.

Las arañas y telarañas son elementos decorativos que no pueden faltar en cualquier fiesta de miedo. Hacerlas comestibles es sencillo. Puedes conseguir unas simpáticas arañas como las de la foto poniendo unas tiras de regaliz negro (o palitos de chocolate), simulando unas patas, dentro de una galleta de chocolate rellena. Para los ojos, un poco de leche condensada. ¡Veréis cómo les gustan a los niños!

Las gominolas de todo tipo dan mucho juego. Puedes preparar una ‘sopa putrefacta’ con una mousse de chocolate y con unos dedos y unos cerebros de caramelo. Para hacerla más espeluznante, os recomendamos usar cinco dedos de gominola, de tal forma que parezca una mano que está intentando salir del horrible plato.

Las nubes son aptas para simular todo tipo de monstruos y criaturas. Si son blancas y cuadradas, podemos ponerles un par de ojos, pincharlas en un palillo y hacer que sonfantasmas. O puedes hacer volar tu imaginación con las que tienes a mano y hacer cualquier figura con cara de pocos amigos. En esta noche todo vale, por lo que en la cocina la innovación es imprescindible.

miércoles, 24 de octubre de 2012

Una pequeña idea


La mejor sonriisa con el corazón!

RECOMENDACION PARA LOS PEQUES....

Aunque en muchos países no se celebra el Halloween, en otros, se ha convertido ya en una tradición establecida, y los niños esperan ansiosamente la llegada de este día especial para disfrazarse y recoger caramelos. Los más pequeños aún no lo disfrutan con la misma intensidad, pero sin embargo muchas madres viven la ilusión de disfrazar a sus bebés desde los primeros años. En algunos países se ha puesto de moda organizar fiestas de disfraces con amigos y en muchos colegios y jardines de infantes se organiza una pequeña fiesta del día de los niños, a la que asisten disfrazados. Es importante tener en cuenta ciertas recomendaciones, para pasarla bien y no tener ningún percance, en cuanto a la comodidad de los disfraces. El disfraz debe ser lo más cómodo posible; lo importante es que se sienta a gusto, que utilice zapatos que le permitan caminar con comodidad y el traje o las mangas del mismo no se enreden con objetos. Algunos disfraces terroríficos, pueden ser de colores demasiado oscuros como para ubicar al pequeño entre la multitud; es mejor llevar algo reflectivo o visible, que permita reconocer al niño con facilidad por si se suelta de la mano en un lugar público o se distancia para compartir con otros niños en la fiesta. No es recomendable que los niños pequeños utilicen máscaras, ya que no les permiten respirar con comodidad, y los agujeros para los ojos pueden también bloquear la visión. En cuanto a los accesorios y a las superficies rígidas y etiquetas del disfraz, es importante también revisar que no tengan ningún borde incómodo que pueda lastimar la piel del niño. Tanto los pequeños que disfrutan utilizar un disfraz como sus padres, estarán interesados en que luzca lo más hermoso posible, que se vea bien, pero hay que recordar que ante todo, debe primar la comodidad y la seguridad del niño. Por último y tal vez lo más importante, es revisar los dulces que el pequeño ha recibido antes de que empiece a comerlos, ya que un caramelo sólido podría producirle una asfixia; es aconsejable que los niños pequeños coman caramelos de tipo blando, galletitas u otro tipo de golosinas que no representen riesgos.